¿Estás en el proceso de crear un nuevo negocio o darle una nueva imagen a tu marca? Entonces seguro que estás dándole vueltas a la idea de contratar una agencia de diseño para hacer un nuevo logotipo para tu marca, pero, ¿realmente sabrías lo que estás contratando si pides presupuesto para un logo?
En este artículo, no solo vamos a responder a la pregunta de qué es un logotipo sino que también vamos a explicarte qué no es un logotipo con ejemplos que señalen las diferencias entre el logotipo, isotipo, imagotipo e isologo.
Aunque no te percates ni lo pienses, cada día convives con muchísimos logotipos y marcas, por lo que estamos muy acostumbrados a verlos. Tanto estamos acostumbrados que denominamos a todos los tipos de logotipos como logotipos, independientemente de si es un imagotipo, isologo o isotipo. En cualquier lado te vas a encontrar con un logotipo, incluso en este blog de IBP Digital.
Actualmente nos hemos acostumbrado a convivir con todo tipo de marcas y no cuestionamos la importancia que tienen estas en nuestra vida y día a día. Para tener un impacto en la mente del consumidor es importantísimo que definas claramente la identidad de tu marca y tratar de crear una conexión y diferenciación con el mercado.
¿Qué es un logotipo?
Un logotipo es una de las partes más importantes de la identidad de una empresa. Se trata de una imagen gráfica que representa la marca que debe ser fácilmente reconocible y memorable para los clientes.
Un logotipo puede ser una imagen, un texto o una combinación de ambos. El objetivo principal del logotipo es crear una identidad visual única que identifique tu marca y la distinga de la competencia.
Estos serían algunos ejemplos de logotipos:
Pero, ¿qué lo diferencia de otros tipos de diseños? Vamos a averiguarlo.
¿Qué no es un logotipo?
Un isotipo no es un logotipo
Un isotipo es una representación gráfica de tu marca que se compone solo de un símbolo o icono sin ningún texto. A diferencia del logotipo, el isotipo no utiliza ninguna tipografía para identificar la marca. Este tipo de logo es ideal para marcas que ya son conocidas o que tienen una presencia fuerte en el mercado.
Un imagotipo tampoco es un logotipo
Un imagotipo es un diseño gráfico que combina un isotipo con texto. El texto y el isotipo están diseñados para trabajar juntos para crear una identidad visual coherente. El objetivo del imagotipo es lograr un equilibrio entre el texto y el símbolo, para que la marca sea fácilmente reconocible y realmente memorable.
Un isologo es más que un logotipo
Un isologo, también conocido como logotipo combinado, es una representación gráfica de tu marca que combina un isotipo y texto en un solo diseño. El objetivo principal del isologo es lograr una identidad visual que sea fácilmente reconocible y que identifique tu marca de manera clara y concisa.
¿Cuáles son las diferencias entre el logotipo, isotipo, imagotipo e isologo?
Las principales diferencias entre estos cuatro tipos de logos son su composición y cómo se usan para representar la marca.
- Logotipo: es solo texto y utiliza la tipografía para representar la marca.
- Isotipo: es solo un símbolo o icono que se utiliza para representar la marca.
- Imagotipo: es un diseño gráfico que combina un isotipo con texto.
- Isologo: es un diseño gráfico que combina un isotipo y texto en un solo diseño.
¿Cómo elegir el tipo de logo adecuado para tu marca?
Cuando se trata de elegir el tipo de logo adecuado para tu marca, debes tener en cuenta varios factores, como la industria en la que te mueves, tu público objetivo y la imagen que deseas proyectar.
Aquí te damos algunas pautas que pueden ayudarte a tomar la decisión correcta:
- Logotipo: este tipo de logo es ideal para empresas que desean proyectar una imagen más formal y profesional.
- Isotipo: si tu marca es fácilmente reconocible o si ya tienes un icono o símbolo que la identifica, el isotipo es una buena opción.
- Imagotipo: si deseas proyectar una imagen más moderna y creativa, el imagotipo puede ser una excelente opción.
- Isologo: si deseas un logo que tenga un gran impacto visual y que sea fácilmente reconocible, el isologo es una buena opción.
Es importante recordar que tu logo es una parte vital de tu marca y que debe reflejar los valores y la personalidad de tu empresa. Debe ser memorable, fácilmente reconocible y único para que puedas destacar en un mercado tan competitivo como en el que nos encontramos.
Dónde poner el logo de tu marca
La utilidad del logotipo es muy variada y es que lo puedes ubicar en múltiples sitios con el fin de impactar en la mente de tu cliente; la ubicación dependerá del objetivo que tengas y la estrategia de marca que lleves a cabo. Aun así, existen espacios y lugares donde prácticamente es obligatorio que vaya tu logotipo.
1. Página web
Este es uno de los lugares donde sí o sí deberá estar el logotipo de tu marca ¿Por qué? Sencillamente por que esto te va a permitirte diferenciarte de la competencia y va a permitir que el cliente reconozca tu marca al entrar a tu sitio web.
Por otro lado, si tienes una tienda online es importante que aparezca tu logotipo en cada uno de los productos para mejorar el reconocimiento de marca de cada aspecto de tu web. Esto te posicionará en la mente de tu consumidor como una gran marca.
2. Productos y packaging
Como ya dijimos anteriormente, es importantísimo que aparezca el logotipo en cada uno de los productos para transmitir una mejor percepción de marca. Además, implantar el logotipo en tus productos permitirá que tu cliente reconozca tu marca cada vez que use dichos productos.
Por otro lado, es importante que personalices el empaquetado de tus productos para que la experiencia de compra sea diferente y especial. Así podrás crear relaciones mucho más personales con tus clientes. Al igual que puedes incluir folletos de descuento, informacionales y todo aquello que te imagines para que la experiencia de compra sea cada vez mejor.
3. Publicidad
La publicidad es la manera en la que tus clientes te conocerán y podrás captar nuevos clientes potenciales, por esto mismo es importantísimo que en cada una de las creatividades aparezca tu logotipo. Así estos clientes asociarán ese producto a tu marca y logotipo.
Por otro lado, incluir tu logotipo en cada uno de los creativos evitará que la competencia utilice tus creatividades para aprovecharse. Esto permitirá que tu cliente asocie una experiencia con tu producto. Empieza a diferenciarte de tu competencia!
4. Contenido redes sociales
Lo más común es que el logotipo vaya en el perfil de la red social de la empresa y que también aparezca en algunas publicaciones. Esta es la manera más efectiva de conseguir impactar en tus clientes y crear una conexión emocional con tu marca.
Cómo puedes registrar tu logotipo
Una vez que hayas creado tu logotipo, es importante que registres este y el nombre de tu marca para evitar cualquier problema futuro. Registrar el logotipo de tu empresa puede variar en función del país donde quieras registrarlo, pero en términos generales el proceso es este:
- Busca el organismo que se dedica al registro de la propiedad intelectual de tu país. En España si quieres registrar tu logotipo lo puedes hacer a través de la OEPM (La Oficina Española de Patentes y Marcas) En este organismo también puedes buscar si el nombre de tu marca está registrado o no.
- Escoge el modelo presencial o digital. Actualmente, en muchos organismos ya no es necesario que acudas de manera personal. Si es posible realizar el registro de tu logotipo de manera online, te aconsejamos que lo hagas, además, no debería tomar mucho tiempo.
- Completa los documentos necesarios para registrar el logotipo o naming de tu marca. Casi siempre deberás acreditar la titularidad, sociedad o conformación legal de la empresa, presentar documentos fiscales y hacer un rastreo previo de marcas, etc. Si quieres evitar todo este papeleo puedes contactar con agencias que se encargarán de todos los trámites del alta.
- Deberás esperar el tiempo de aprobación. Una vez que finalices el trámite, cada organismo requiere de unos días de revisión y confirmación de la solicitud. Este proceso se puede demorar hasta los 6 meses. Todo este periodo se lleva a cabo para garantizar que tu logotipo no infringe ninguna norma y que no es igual a otra empresa que ya existe.
- Realizar el pago de tu logotipo. Si es verdad que en algunos países esto es gratuito, pero en este caso en España, el coste se encuentra entre los 140€.
Preguntas frecuentes
Un logotipo es un diseño gráfico que representa tu marca. Puede ser una imagen, un texto o una combinación de ambos.
La diferencia principal es que el logotipo utiliza tipografía para identificar la marca, mientras que el isotipo es solo un símbolo o icono sin ningún texto.
Un imagotipo es un diseño gráfico que combina un isotipo con texto.
Un isologo es un diseño gráfico que combina un isotipo y texto en un solo diseño.
Debes tener en cuenta varios factores, como la industria en la que operas, el mercado objetivo y la imagen que deseas proyectar.
Un logo es una parte vital de tu marca y te ayuda a distinguirte de la competencia y a crear una identidad visual única.
Por poder, se puede. Pero te recomendamos que inviertas en un buen diseño profesional, sobre todo si estás iniciando tu recorrido y quieres establecer una imagen de marca potente desde el primer momento.


