En este artículo vamos a hablar de las ventajas y desventajas que tiene canva y qué pros y contras encontrarás a la hora de utilizar esta herramienta. Si es verdad que Canva es una herramienta de la que se ha hablado mucho en los últimos años pero que a veces es odiada por muchos de los diseñadores que trabajan con herramientas profesionales.
Se podría decir que Canva es un diseño no profesional que puedes utilizar para tu marca o negocio, este diseño es importante que vaya acorde con el objetivo y esencia de tu marca, esto debe de ir presente en cualquier diseño, hayas utilizado herramientas profesionales como herramientas más sencillas.
¿Para quién es Canva?
Si eres nuevo en esto del diseño, seguro que estás buscando una plataforma sencilla, intuitiva y de poco esfuerzo, porque realmente canva te da prácticamente todo hecho. Canva es una herramienta que cuenta con muy buenas características en su versión gratuita, pero la de pago cuenta con aún mejores características.
Si quieres aprender y trabajar como un diseñador profesional con grandes y pequeñas empresas, lo mejor es empezar a aprender en las herramientas profesionales de edición como todas las herramientas de Adobe. Pero si no quieres ser diseñador y simplemente quieres hacer diseños para ti o tus pequeños proyectos puedes hacerlo con Canva, no necesitarás herramientas complejas.
Vamos a hablar un poco sobre las ventajas y desventajas que tiene Canva en su versión gratuita:
Ventajas de Canva
- Imágenes gratuitas.
- Dispone de diferentes formatos y medidas.
- No necesitas ser un profesional en diseño, la herramienta es totalmente amigable para su uso.
- Puedes descargar los archivos en diferentes formatos (PNG, JPG, PDF y PDF para impresión).
- Puedes subir tus logos, banner, iconos e imágenes.
- Se puede trabajar online e incluso hay una versión para celular.
- Facilita hacer cambios de manera rápida, fácil y práctica.
- Cuenta con diseños gratuitos predeterminados
Desventajas de Canva
- No existen líneas ni guías que te permitan saber con certeza que tu diseño está centrado y ajustado correctamente.
- Muchos de sus diseños son para versión pro (pagada).
- A veces se pausa la aplicación y no guarda los cambios.
- No es compatible con todos los navegadores.
- No puedes quitar el fondo ni exportar los documentos sin fondo
- Tienes limitación a la hora de exportar los documentos
- La gran mayoría de imágenes de Canva son de pago al igual que los elementos
Existen muchas ventajas como desventajas a la hora de usar Canva, pero si es verdad que la diferencia entre Canva y las herramientas profesionales es la libertad que estas últimas te dan como diseñador. Si eres un buen diseñador, te gusta hacer diseños y eres creativo, sin duda necesitas utilizar herramientas profesionales para no sentirte limitado.
Recuerda que tu marca debe de transmitir profesionalidad y una esencia especial que te caracterice y si es verdad que en esto último Canva está bastante limitado. La calidad de los diseños de estas herramientas profesionales son mucho mejores que las creatividades de Canva, pero si no te preocupa tanto o te encuentras en una fase inicial del proyecto, quizás te venga mejor Canva que cualquier otra herramienta.