¿Cuál es el origen de la psicología de colores?
Quizás te hayas preguntado cuál es el origen sobre la psicología del color. Fue Wolfgang Goethe, poeta y científico alemán, quien empieza a tratar lo que hoy conocemos como “Teoría del Color”, determinando que lo que vemos de un objeto está condicionado a nuestra propia percepción y no por las características objetivas del mismo.
Actualmente, Eva Heller, socióloga y psicóloga alemana, desarrolló una relación entre los colores y sentimientos o sensaciones que estos transmiten.
¿Cómo utilizar la influencia de colores en marketing? 🔧
Según Color Marketing Group, casi el 93% de clientes basa su compra en el color a la hora de elegir entre dos marcas similares. En apenas 90 segundos nuestro subconsciente analiza el producto, siendo el color un factor fundamental para captar la atención.
En compras compulsivas, por ejemplo, suele darse que el azul y naranja sean los colores escogidos: el naranja al estar muy cerca del rojo, es un color que es muy vivo e inconscientemente, es como una llamada a la acción. Por otro lado, el azul transmite tranquilidad, lo cual permite en muchas ocasiones que este cliente se sienta seguro con la compra.
Influencia en las emociones y la mente
No es casualidad que nos sintamos más cabizbajos en días nublados. El color es capaz de estimularnos o deprimirnos: puede crear alegría o tristeza.
El color es principalmente emoción, identificándolos con lo masculino, lo feminino, lo natural y artificial, así como con lo romántico, popular, exclusivo y colectivo.
Por esto mismo, las empresas utilizan en sus estrategias de marketing la influencia de estos colores a su favor, generando así un impacto en las personas a nivel sentimental o mental. A continuación te mostraremos algunos casos de éxito.
Casos de éxito de influencia en las emociones
Dependiendo del sector, siempre va a haber colores más acordes con la marca.
El color rojo suele ser muy usado en cadenas de comida, el verde suele asociarse con salud, el azul con aerolíneas, el rosa con lo dulce y el amarillo con marcas de aplicaciones. Estos datos son muy generales, pero si analizas los productos verás que si incluyen estos colores es porque quizás también quieran expresar valores de la propia marca que a continuación hablaremos uno por uno de ellos.
Casos de éxito de influencia a nivel mental
Estas son algunas de las empresas que han tenido un gran éxito gracias a la aplicación de la psicología del color y que actualmente se identifican directamente con cada uno de los colores.
Simbolismos de los colores, tipos y cómo afectan
A continuación, hablaremos de los diversos significados de diferentes colores y de cómo los percibe el cliente en los productos que compran.
Blanco ⚪
El blanco es un color limpio, sencillo y puro. Es imparcial, por lo que es por eso que las marcas recurren a este color para su logo.
- Es un color que ayuda a despertar la creatividad.
- Se asocia también con sentimiento de seguridad.
- Es predominante en publicidad de limpieza y productos médicos.
Amarillo 🟡
Es un color primario, siendo el favorito del 6% de las personas.
- Representa felicidad y diversión.
- Es muy poderoso, sobre todo cuando se usa con un color más oscuro, como por ejemplo el violeta.
- El color amarillo da credibilidad.
Negro ⚫
Se ha discutido mucho a lo largo de la historia en si el negro es verdaderamente un color, ya que, en términos de espectro luminoso, el negro es ausencia de color. Representa el color favorito del 10% de las personas.
- Es un color poderoso, sinónimo de lujo y poder.
- Está relacionado con la muerte y al mismo tiempo sofisticación.
- Muy adecuado para industrias como la moda, pero no tanto para por ejemplo la salud.
Azul 🔵
Es el favorito, sin duda. Sólo el 1% de los hombres y el 2% de las mujeres, afirman que no les entusiasma demasiado.
- Tiene un efecto calmante sobre la mente.
- Color de la fuerza y sabiduría.
- Es un color que no se utiliza con alimentación, ya que suprime el apetito
Verde 🟢
Es un color que encanta al 16% de los hombres y al 15% de las mujeres.
- Es relajante, agradable y sinónimo de salud.
- Muy común entre marcas saludables y productos farmacéuticos.
- Vinculado con crecimiento del poder: dinero, ejército, banca o finanzas.
Morado 🟣
No es el color favorito de la población, sólo el 3% de mujeres y hombres afirman que es su preferido.
- Representa superioridad; ha sido muy utilizado en la realeza a lo largo de la historia.
- Exceso y extravagancia, por lo que tenlo en cuenta paras evalúar si dejar que sea tu color principal (valorando el sector)
- Es perfecto para posicionar una oferta como prestigiosa.
Conclusión
Ya llegamos al final de este maravilloso artículo donde te hemos dado aspectos clave que podrás aplicar a tus estrategias de marketing para alcanzar esos objetivos que tanto deseas. Esperamos que te haya sido de ayuda y hayas aprendido un poco más sobre la mente y los colores. Ahora solo te toca aplicar en tu beneficio el impacto de la psicología del color.
Si sientes que es demasiado trabajo, nosotros mismos podemos ayudarte a encontrar los colores idóneos y estrategias adecuadas para alcanzar tus objetivos. Utiliza el color más adecuado para tu marca.