Tiempo de lectura: 6 min.
Ya hemos hablado, en más de una ocasión, de los beneficios de contar con una estrategia de contenido en tu plan de marketing. Y es que basar tu plan de marketing en una buena estrategia de contenido, sobre todo si no tienes unos conocimientos extensos en marketing, siempre es una buena idea.
Como ya sabes, una estrategia de contenido bien planteada, puede marcar la diferencia entre sentir que sigues un camino marcado hacia tus objetivos e ir lográndolos poco a poco y sentirte perdida y estancada cada equis tiempo.
Así que, si estás emprendiendo y necesitas llevar tu negocio o proyecto al siguiente nivel, este post es un must para ti.
Paso a paso para crear una estrategia de contenido
Conoce a tu audiencia
El primer paso para crear una estrategia de contenido efectiva es conocer a tu audiencia lo mejor posible. Para ello, necesitarás un documento de texto, un excel o incluso una plantilla de Canva y hacerte preguntas como estas:
- ¿Quiénes son?
- ¿Qué les importa?
- ¿Qué quieren conseguir y cómo puede tu producto o servicio ayudarles a conseguirlo?
- ¿Cuáles son sus desafíos y necesidades?
Tómate el tiempo para investigar y comprender profundamente a tu público objetivo. Esto te permitirá crear contenido que resuene con ellos y los motive a interactuar con tu marca.
💡 ¡En este post, te enseñamos a crear un Buyer Persona con todo lujo de detalles!Conoce a tu audiencia
Define tus objetivos
Antes de sumergirte en la creación de contenido, es fundamental tener claros tus objetivos.
¿Qué esperas lograr con tu estrategia? ¿Quieres aumentar las ventas, generar leads o mejorar el reconocimiento de marca? ¿Quizá todo?
Define objetivos claros y alcanzables que te sirvan de guía para no caer en el error de publicar por publicar o peor: de publicar contenido sin orientarlo a la consecución de esos objetivos.
¿Te está resultando muy vago? Don’t worry. Veamos un ejemplo:
Kurt Cobain Jr. es entrenador personal y vive de ofrecer asesorías nutricionales y deportivas y sesiones de entrenamiento privadas. Su meta está clara: conseguir más clientes, pero para poder crear una estrategia de contenido efectiva, necesita dividir esta meta en objetivos más concretos y medibles como:
- Conseguir más leads (personas interesadas en sus servicios que le contacten directamente)
- Aumentar reconocimiento de marca (posicionarse como referente en el sector del fitness y la nutrición)
Estos dos objetivos, a su vez, pueden dividirse en objetivos más concretos una vez seleccione los canales en los que va a desplegar su estrategia de contenidos.
Define tus canales
No todos los canales son iguales, y no todos son adecuados para tu negocio. Y, por supuesto, no en todos los canales va a estar tu público objetivo.
Evalúa cuidadosamente los canales disponibles, como las distintas redes sociales, web, blog, correo electrónico y videos, y elige aquellos que mejor se adapten a tu audiencia y objetivos.
💡 No te disperses intentando estar presente en demasiados sitios; concentra tus esfuerzos donde realmente importa.
Investiga topics relevantes para tu audiencia
Una vez que tengas claro quién es tu audiencia, cuáles son tus objetivos y qué canales utilizarás, es hora de investigar los temas relevantes para ellos.
Utiliza herramientas como Google Trends, BuzzSumo o simplemente las redes sociales para identificar los temas que están en boca de tu audiencia. Esto te ayudará a crear contenido que capte su atención y los mantenga comprometidos.
💡 Es importante que solo tomer nota de los temas que sean relevantes también para tu negocio o con los que puedas hacer algún tipo de juego. Si, por ejemplo, tienes una floristería, seguramente no te interese mucho el contenido relacionado con apuestas, por mucho que parte de tu público objetivo pueda llegar a consumirlo.
Define tus pilares de contenido
Los pilares de contenido son esos temas que resultan fundamentales y relevantes para tu audiencia y con los que, a la vez, se identifica tu parca.
La mejor forma de definir tus pilares de contenido será identificando los temas principales que representan los valores y la esencia de tu marca, así como los intereses y necesidades de tu público objetivo.
¿De nuevo con conceptos genéricos y muy vagos? Nope! Mira este ejemplo:
Los pilares de contenido de la marca «Healthy Super Life», que se dedica a la promoción de un estilo de vida saludable, y cuyo público objetivo son hombres y mujeres de entre 30 y 50 años interesados en la salud y el bienestar, son:
- nutrición equilibrada
- ejercicio regular
- salud mental
- técnicas de relajación
Crea tu calendario editorial
Ten en mente esto: la consistencia es clave cuando se trata del contenido. Esto es: sé realista cuando te pongas a planificar y no te sobrestimes. Elige una frecuencia que te permita crear tu contenido con comodidad y de forma consistente. Es mejor publicar dos veces a la semana todas las semanas que 5 días una semana, dos otra y ninguna otra.
Crea tu plan de contenido basándote en tus pilares de contenido y define bien qué vas a publicar, en qué formato y cuál es el objetivo de cada publicación o acción. Algunos objetivos, dependiendo del canal y la audiencia, podrían ser:
- Interacción
- Visivilidad
- Autoridad
- Generar tráfico
- Generar leads
- Iniciar conversaciones
- Generar ventas
- Conectar con tu audiencia
💡 En este post te damos un ejemplo de plan de contenido que seguro que te servirá para empezar con el tuyo.
Mide y ajusta
Una estrategia de contenido realista, no debería ser estática, sino dinámica y adaptable.
Define KPIs y utiliza herramientas como los insights que ofrecen plataformas como Google o Instagram para rastrear el rendimiento de tu contenido y ajusta tu estrategia según los datos obtenidos.
Presta especial atención a métricas como el tráfico, las conversiones, el engagement y la interacción para evaluar el éxito de tu estrategia y hacer cambios cuando sea necesario.
⚡EXTRA: Tips para crear una estrategia de contenido y no morir en el intento⚡
- No te obsesiones con la cantidad de contenido que produces; la calidad y la relevancia siempre van a ser más importante.
- La autenticidad se valora más de lo que piensas. Muestra la personalidad de tu marca a través contenido para conectarte emocionalmente con tu audiencia.
- Experimenta con diferentes formatos de contenido para mantener el interés de tu audiencia y llegar a ellos de nuevas formas.
Siguiendo estos pasos y consejos, estarás bien encaminado hacia la creación de una estrategia de contenido efectiva que impulse el crecimiento de tu proyecto.
¡Y recuerda! En IBP Digital estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino. Si tienes dudas sonbre cómo aplicar este paso a paso, o si crees que necesitas algo más para despegar tu negocio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros ☺️