fbpx
Contacto

Fórmula AIDA: qué es y para qué sirve

Tabla de contenidos

Si llevas un tiempo siguiéndonos en redes o si ya te has dado una vuelta por este blog, sabrás que en IBP Digital somos fans de la fórmula AIDA. Hoy queremos explicarte a fondo en qué consiste y cómo puedes usarla en tu beneficio a la hora de captar clientes potenciales. ¡Vamos allá!

⚗️¿Qué es la fórmula AIDA? 

Esta fórmula es una técnica de marketing y copywriting que utilizamos para crear contenido persuasivo para atraer a los clientes potenciales y acompañarlos a través del proceso de compra. 

AIDA es el acrónimo de Atención, Interés, Deseo y Acción, y cada una de estas etapas representa una parte crucial en la creación de contenido efectivo. 

Vamos a verlas una a una: 

(A)tención 

El primer paso en la fórmula AIDA consiste en captar la atención del público objetivo. Para ello, hay dos puntos fundamentales: 

  1. Conocer a tus buyer persona 
  2. Elegir los canales en los que vas a estar presente 

Una vez hecho esto, es hora de que te plantees cómo conseguir la atención de tu público objetivo y conectar. Puedes hacerlo a través de títulos atractivos, imágenes impactantes, textos persuasivos 

Pero, sobre todo, con mensajes que conecten con los usuarios a nivel emocional y contenido de interés y utilidad. 

El objetivo de esta fase es conseguir, sea como sea, que tu público objetivo se detenga y preste atención a lo que tienes que decir. 

(I)nterés 

Una vez que tienes la atención del público, debes mantener su interés. Para ello, debes esforzarte en ofrecer información relevante y útil que resuelva los problemas o satisfaga las necesidades de tus buyer persona.  

Si consigues hacer que los clientes potenciales se interesen por tu contenido, es muy probable que quieran saber más sobre lo que tienes que ofrecerles cuando avancen en su proceso de compra. 

(D)eseo 

En esta fase, tendrás que mostrar a tu cliente objetivo cómo tu producto o servicio puede satisfacer sus necesidades, resolver sus problemas y, en definitiva, mejorar sus vidas. 

Una buena forma de conseguir este objetivo es a través de técnicas de storytelling, mostrando cómo otros han usado tu producto o servicio con éxito, o mediante la demostración de las características y beneficios de lo que ofreces. 

(A)cción 

El último (y definitivo) paso es el de animar a tus buyer persona a tomar acción. Esta acción podría ser hacer una compra, llamar por teléfono, registrarse para recibir más información, reservar una cita, etc.  

Tienes que conseguir que la acción sea fácil de realizar y proporcionar la motivación adecuada para que el público siga adelante. 

💸 Cómo puede ayudarte la fórmula AIDA a facturar más 

El uso de la fórmula AIDA a la hora de planificar y estructurar tu estrategia de contenidos puede ayudarte a crear un contenido que no solo llame la atención de los clientes potenciales, sino que también los acompañe de la mano a través de su proceso de toma de decisiones y compra. 

Algunas de las razones por las que más nos gusta usar la fórmula AIDA en nuestras estrategias de contenido son: 

  • Mayor claridad: La fórmula AIDA te ayuda a centrarte en los puntos clave de tu mensaje y a comunicarlos de una manera más clara y concisa. Gracias a esto, tu contenido será más efectivo y fácil de entender para el público. 
  • Mayor personalización: Al dirigirte a las necesidades y deseos específicos del público objetivo en cada etapa, puedes personalizar tu contenido para que sea más relevante y atractivo para ellos. 
  • Más compromiso: Al crear un contenido específico que resuelve los problemas y necesidades de tu cliente objetivo, es mucho más fácil que conecten con tu marca y se conviertan, a corto-medio plazo en clientes fieles. 
  • Mayor conversión: La fórmula es una técnica de ventas probada que puede ayudarte a aumentar tus tasas de conversión. Como te estás ocupando de acompañar al público a través de cada etapa de decisión, aumentarás las probabilidades de que tomen la acción que deseas. 

En resumen, la fórmula AIDA es una técnica probada y eficaz para convertir clientes potenciales en clientes reales y fidelizarlos a largo plazo

A pesar de todo, es importante recordar que la fórmula AIDA es solo una técnica entre muchas otras y que puede no ser la más adecuada para todas las situaciones. Por ello, debes adaptarla a tu marca, a tus buyer persona y a tus objetivos específicos si deseas obtener los mejores resultados posibles. 

Por otro lado, es interesante señalar que la fórmula AIDA multiplica su eficacia si es utilizada en el marco de otras estrategias de marketing digital como SEO, Inbound Marketing o Social Media. 

¡Y recuerda! El éxito o fracaso de cualquier estrategia de marketing depende de lo realista que sean los objetivos marcados, de lo bien diseñados que estén tus buyer personas y de la calidad del contenido que crees y de cómo lo dinamices. 

¿Tienes dudas sobre esto? ¡Habla con nosotros! Estaremos encantados de ayudarte con tu proyecto. 

Creemos que también te podrían interesar estos posts:

Abrir chat
Escanea el código
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?