Tiempo de lectura: 6 min.
Si estás emprendiendo un negocio del tipo que sea, sabes que la presencia digital, y más concretamente en redes sociales, es prácticamente obligatoria. Y si estás emprendiendo y estás en Instagram, me juego el cuello a que más de una vez te has acordado del padre del algoritmo de marras. Que si te reduce el alcance, que si te resta visibilidad, que si qué se yo.
Si este es tu caso, seguro que estás desando comprender el algoritmo para aumentar la visibilidad de su marca y alcanzar tus objetivos comerciales en redes sociales, ¿verdad? Pues sigue leyendo, que te cuento de qué va todo esto.
Eso sí, vamos a empezar por el principio:
¿Qué es un algoritmo?
Un algoritmo es como una receta o un paso a paso en el que se le indica a un programa o máquina qué pasos debe seguir para resolver un problema o realizar una tarea específica y llegar a un resultado deseado. Este objetivo puede ser tan simple como ordenar números, buscar información en internet o, en el caso de Instagram, tan complejo como decidir qué publicaciones mostrar en tu página de inicio.
¿Qué es el algoritmo de Instagram?
El algoritmo de Instagram opera mediante un conjunto de directrices que determinan cómo se organiza y presenta el contenido en distintas áreas de la plataforma:
- los feeds de los usuarios
- la sección explorar
- el feed de reels
- las páginas de hashtags
Este sistema examina minuciosamente cada pieza de contenido que subes. Y tiene en cuenta aspectos como metadatos, descripciones y texto alternativo para imágenes, el uso de hashtags y el nivel de interacción que genera el contenido. Con estos datos como base, el algoritmo se encarga de distribuir el contenido de manera que coincida con los intereses de los usuarios.
De manera simplificada: el algoritmo evalúa tanto los detalles del contenido (reels, publicaciones y stories) como información específica de los usuarios (sus intereses y su comportamiento en la plataforma), con el propósito de presentarles el contenido más relevante posible.
El principal objetivo de este algoritmo es enriquecer la experiencia de cada usuario en Instagram, haciéndola lo más placentera y personalizada posible. Adam Mosseri, director ejecutivo de Instagram, describe este proceso como «clasificación», un término que enfatiza la importancia de promover ciertas publicaciones sobre otras. Mosseri reconoce el escepticismo alrededor de la clasificación, pero afirma que es esencial para hacer de Instagram un lugar más valioso para todos quienes lo utilizan.
A partir de estas afirmaciones del CEO de Instagram, es de suponer que las actualizaciones del algoritmo que va lanzando la red social, van a ir orientadas a mostrar a los usuarios nuevos contenidos de creadores que no necesariamente hayan visto antes. Es decir, que los algoritmos de Instagram tienden a parecerse a los de TIkTok, donde tu contenido no solo va a mostrarse a tus seguidores, sino a un público nuevo cada vez.
Para emprendedores y dueños de negocios como tú y como yo, es esencial entender y adaptar nuestras estrategias al funcionamiento del algoritmo de Instagram, ya que esto puede incrementar significativamente la visibilidad de nuestras publicaciones ante un mayor número de usuarios.
¡Por cierto! Instagram no usa un solo algoritmo:
Principios básicos del algoritmo de Instagram
El primer paso para comprender cómo funciona el algoritmo es familiarizarse con sus principios básicos: relevancia, relación y actualidad.
💎 Relevancia
La relevancia se refiere a la relación entre el contenido que publicas y los intereses de tu audiencia.
El algoritmo de Instagram prioriza mostrar contenido que considere relevante para cada usuario individual, lo que significa que debes crear publicaciones que resuenen con tu audiencia.
💎 Relación
La relación se refiere a la interacción entre tu cuenta y la cuenta del usuario. El algoritmo de Instagram favorece el contenido de cuentas con las que el usuario interactúa con frecuencia, ya sea a través de likes, comentarios o mensajes directos.
💎 Actualidad
La actualidad se refiere a cuánto de recientes son las publicaciones. El algoritmo de Instagram prioriza mostrar contenido nuevo y fresco en el feed de noticias de los usuarios, lo que significa que la regularidad de tus publicaciones es importante para mantener la relevancia.
Cómo tener al algoritmo de Instagram a tu favor
Ahora que comprendes los principios básicos del algoritmo de Instagram, es hora de aprender cómo aprovecharlo para crear un mejor contenido y aumentar la visibilidad de tu marca en esta plataforma. Te dejo aquí algunas estrategias
🔥 Creando contenido original y de calidad
La calidad del contenido es fundamental para el éxito en Instagram. Asegúrate de crear publicaciones visualmente atractivas y con un mensaje claro y relevante para tu audiencia.
🔥 Fomentando la interacción
Fomentar la interacción con tu audiencia es clave para aumentar el compromiso y mejorar tu posición en el algoritmo de Instagram. Responde a los comentarios, haz preguntas en tus leyendas y anima a tus seguidores a interactuar con tu contenido.
🔥 Publicando de forma consistente
La consistencia es clave en Instagram. Y consistente no significa constante. Publica con regularidad (la que a ti te venga bien y te puedas permitir) para mantener la relevancia y la visibilidad en el feed de noticias de tus seguidores.
Si te cuesta organizarte y sientes que pierdes demasiado tiempo creando contenido, te recomendamos probar el Batch Content
🔥 Colaborando con otros usuarios
Las colaboraciones con otros usuarios pueden ayudarte a ampliar tu alcance en Instagram. Busca oportunidades para colaborar con influencers, marcas relacionadas u otros emprendedores como tú para llegar a nuevas audiencias.
Últimas recomendaciones
Si te mantienes fiel a los principios básicos del algoritmo y sigues estas estrategias, estamos completamente seguros de que vas a mejorar significativamente la visibilidad de tu marca y poco a poco, irás alcanzando tus objetivos en Instagram.
Ahora, ten presente que el algoritmo de Instagram es como es hoy y que no sabes cómo será mañana porque esto depende única y exclusivamente de Meta. Lo que sí depende de ti es tu negocio, por eso te recomendamos dos cosdas:
🩷 Paciencia
🩵 Sentido común
🖤 Y constancia
Preguntas frecuentes sobre el algoritmo de Instagram
Para evaluar el impacto del algoritmo de Instagram en tus publicaciones, puedes monitorizar métricas como el alcance, el engagement y el número de seguidores. Si notas una disminución en estas métricas, es posible que el algoritmo (o mejor dicho, cómo te adaptas tú a lo que el algoritmo pide) esté afectando el rendimiento de tus publicaciones.
Sí, el algoritmo de Instagram tiende a favorecer ciertos tipos de contenido, como las historias y los videos en vivo, ya que promueven la interacción en tiempo real. Incorporar estos formatos en tu estrategia de contenido puede ayudar a aumentar tu visibilidad en la plataforma.
Si tus publicaciones no están obteniendo el alcance deseado en Instagram, es hora de darle una vuelta a tu estrategia de contenido. Experimenta con diferentes tipos de publicaciones, horarios de publicación e incluso hashtags para ver qué funciona mejor para tu audiencia.
Si bien el algoritmo de Instagram (teóricamente) no favorece específicamente a ciertos tipos de cuentas, las cuentas verificadas tienden a tener una mayor credibilidad, lo que puede influir indirectamente en su posición en el algoritmo.
El tiempo que lleva ver resultados tangibles al optimizar tu estrategia para el algoritmo de Instagram puede variar según diversos factores, como la calidad del contenido, la frecuencia de publicación y el compromiso de la audiencia. En general, te recomendamos ser paciente y consistente en tus esfuerzos.
Para mantenerte al día con los cambios en el algoritmo de Instagram, te recomendamos seguir las actualizaciones oficiales de la plataforma, así como estar atento a los recursos y las mejores prácticas compartidas por expertos en marketing digital.
¡Empieza a mejorar tu presencia en Instagram!